El embarazo es una etapa muy especial para la mujer. Afrontarlo con el mayor conocimiento sobre determinados temas puede ser muy útil, no solo para promover el adecuado desarrollo del bebé, sino para sentirnos mejor a lo largo del proceso. Y es que el cuerpo va a ir adaptándose a las nuevas circunstancias y será importante fluir con él y aportarle lo mejor. En este sentido, mantenernos activas es muy importante y de esto queremos hablarte hoy: actividad física y embarazo, ¿qué puedo hacer?
Muchas mujeres embarazadas, una vez conocen su situación, se preguntan qué tipo de ejercicio pueden hacer con el fin de no perjudicarse ni caer en prácticas contraindicadas en su estado. Debes saber que entrenar embarazadas no solo es posible, sino muy recomendable para reducir posibles complicaciones, vivir un embarazo saludable y experimentar una mejor recuperación posparto.
Actividad física y embarazo: consideraciones importantes
Ahora bien, es imprescindible saber que hay puntualizaciones que debes conocer. En primer lugar, es fundamental el visto bueno de tu médico. Cada embarazo es un mundo y aunque podemos manifestar algunas recomendaciones de forma general, el profesional que siga tu caso es quien sabe a la perfección lo que será adecuado para ti de forma individual. Por lo tanto, no adoptes prácticas y medidas por tu cuenta sin su visto bueno.
Por otro lado, está genial que si tienes el permiso del médico quieras ejercitarte, ahora bien, el embarazo no es momento para empezar a entrenar a una intensidad más elevada de la que llevabas a cabo previamente. Tampoco es momento de probar nuevas disciplinas exigentes ni de llevar a tu cuerpo al límite. Esto quiere decir que, si ya entrenabas, no tienes por qué dejar de hacerlo; sigue con tu ritmo y ve adaptándote a tus sensaciones, contando con profesionales siempre que lo necesites. Si nunca has entrenado o llevabas un tiempo sin hacerlo, no es momento de empezar como si no hubiera un mañana.
En este último supuesto, deberás optar por actividades más calmadas que te permitan escuchar tu cuerpo y adaptarte poco a poco al movimiento. Además del entrenamiento de fuerza, adaptado a tu situación, hay disciplinas que pueden adaptarse a embarazadas como el Pilates, Yoga o natación, entre otras.
Ideas para mantenerse activas
Vamos con otras ideas que te pueden ayudar:
- Movilidad: te ayudará a tener un mejor parto y menos molestias durante el embarazo.
- Tronco de propiocepción: nos sirve para trabajar nuestra postura y tiene muchos beneficios para nuestro suelo pélvico.
- Cardio: siempre adaptado al embarazo, sin pasarnos de pulsaciones y usando el test del habla.
- Entrenamiento de fuerza: siempre haciendo el abrazo al bebé y sin hacer apneas, usando cargas que podamos manejar bien. Puedes consultar el post sobre Cardio y embarazo.
- Ejercicios de suelo pélvico: podemos fortalecer nuestro suelo pélvico para prevenir incontinencia y tener una mejor recuperación posparto.
¿Quieres saber dónde puedes trabajar todo lo mencionado de manera guiada y segura? ¡En Entrena Virtual! Encontrarás clases especiales para embarazadas por trimestres, para que hagas en cada momento lo mejor para ti y tu bebé. Estas clases están creadas por una fisioterapeuta especializada en maternidad. No lo pienses y prueba 5 días GRATIS con acceso a toda la plataforma. Suscríbete. ¡Te encantará!