Beneficios de los deportes de combate

En el mundo de la actividad física hay tantas opciones como necesidades tengamos. Y es que para hallar aquello que más nos satisfaga, y que nos permita crear adherencia al hábito deportivo, es necesario probar entre la gran diversidad que existe a nuestro alcance. Hoy vamos a hablarte de los beneficios de los deportes de combate, que de primeras pueden despertar algo de inquietud, pero que se realizan bajo un estricto reglamento y, aunque algunos están reconocidos como deportes olímpicos, podemos encontrarlos para todos los niveles. ¿Te atreves a dar el gran golpe?

Los deportes de combate son aquellos en los que dos contrincantes se enfrentan uno al otro bajo unas reglas concretas, en función de la modalidad. Algunos requieren de una vestimenta especial y otros no; y para los movimientos más característicos podemos emplear los puños, codos, rodillas, piernas… Contado así, ¡parece imposible atreverse a practicar!, especialmente cuando uno ya es adulto y nunca antes lo ha hecho. Pero debes saber que hay muchas maneras de acceder a este tipo de deportes y, claro, ¡salir ileso de la sesión!

Cada vez son más las personas que se animan a probar un deporte de combate o de contacto como método de entrenamiento. Lo cierto es que tiene una larga lista de beneficios tanto a nivel físico como mental. La disciplina y el respeto entre contrincantes son dos de las grandes características de este tipo de deporte, para el que es posible iniciarse sin necesidad de enfrentarse a otro luchador. El motivo es que es prioritario aprender la técnica de los diferentes movimientos y reglas antes de ponerlo en práctica. Por ello, si estás pensando en iniciarte en la práctica… ¡que no cunda el pánico!, puedes hacerlo con total tranquilidad. Eso sí, ojo, porque… ¡engancha!

deportes de combate

Principales deportes de lucha

Entre los distintos deportes de lucha, podemos encontrar boxeo, judo, esgrima, taekwondo, karate, Jiu-Jitsu, kick boxing, muay thai, capoeira y un largo etcétera. Todos ellos son de contacto y se basan en el enfrentamiento entre dos oponentes. Ahora bien, como hemos mencionado anteriormente, es posible entrenar la técnica y los principios básicos y reglas de cada uno de ellos de manera independiente; con el fin de obtener algunos de los beneficios e iniciarnos en la actividad.

Beneficios de los deportes de lucha

Como sucede con cualquier otro deporte, el primer beneficio y más destacable es que es bueno para la salud de tu cuerpo. Pero, además de esto:

  • Combina la actividad cardiovascular con el trabajo de fuerza muscular.
  • Mejora la flexibilidad y la coordinación.
  • Proporciona aprendizajes sobre defensa personal.
  • Mejora la capacidad de resistencia cardiovascular.
  • Ayuda a desahogarse y a liberar estrés y tensiones acumuladas.
  • Es ideal para desconectar y estar en el momento presente.
  • Trabaja la concentración y la atención, ya que hay que estar atentos para reaccionar, capacidad que se ve muy favorecida.
  • Sirve de vía para canalizar las emociones y aprender a gestionarlas mejor.
  • Fortalece la musculatura de forma global.
  • Combate el sobrepeso y las consecuencias negativas de unos hábitos sedentarios.
  • Mejora la autoestima y aumenta la confianza en uno mismo y la seguridad.
  • Supone un extra de motivación al mejorar progresivamente y evidencia unos cambios notables en las habilidades.

Da el golpe con Entrena Virtual

En la plataforma de entrenamiento encontrarás Boxeo, Virtual Attack, Cardio Fight y Cardio Jump, ideales para acelerar las pulsaciones y ponerte en forma. En ellas aprenderás los movimientos propios de las diferentes disciplinas y trabajarás la técnica desde un nivel básico, para ir evolucionando y darlo todo con fuerza. Puños, patadas, saltos y pulsaciones a tope con estas disciplinas de combate que te encantarán. Suscríbete a la plataforma ¡y ve sin frenos hacia el objetivo!

Sigue leyendo sobre Entrenamiento

Cómo activar glúteos para un trabajo efectivo

Conseguir unos glúteos fuertes es uno de los propósitos más frecuentes cuando una persona quiere ejercitar su cuerpo y evolucionar físicamente. Ahora bien, esto no siempre es sencillo si no se lleva a cabo una técnica adecuada y no se tiene una suficiente conciencia...

Entrenamiento Híbrido. ¡Es hora de potenciar tu rendimiento!

Hoy, día de San Valentín, toca celebrar el amor en todas sus manifestaciones y posibilidades. Porque el amor y las relaciones saludables favorecen el bienestar y la salud, hay que querer mucho y bien, también a uno mismo a través del autocuidado. Hoy, en el contexto...

Entrenamiento para mujeres, ¡innegociable!

Si has leído el título de este post y te preguntas qué es eso del entrenamiento para mujeres, te contamos a qué queremos referirnos. Partimos de la base de que el entrenamiento es entrenamiento, recomendable para todo el mundo con independencia del sexo, la edad o...

Tu mejor tú