Esta es una cuestión muy frecuente para aquellos que se inician en la práctica deportiva, o que llevan un tiempo entrenando, y se preguntan qué importancia tiene cada tipo de entrenamiento y cuál debe ser prioritario. Lo cierto es que la premisa principal que debes tener clara es que el movimiento siempre es fuente de salud y un pilar fundamental, con independencia del tipo de actividad. Una vez has entendido la importancia de mantenerse activo, entonces sí… Cardio o fuerza: ¿qué va primero?
Una de las principales dificultades que encuentran aquellos que comienzan a entrenar, o que no tienen demasiada experiencia, es la planificación. Cómo dividir los días de entrenamiento para trabajar de una forma completa y equilibrada es una cuestión muy importante que no todos tienen por qué saber pero cuya respuesta es necesaria para conseguir resultados. En este sentido, además de construir una rutina satisfactoria y eficiente, es habitual dudar a la hora de ubicar el entrenamiento de cardio o fuerza: ¿son ambos igual de importantes?, ¿qué va primero?
Tanto el cardio como la fuerza tienen unos efectos muy positivos sobre la salud que debes tener en cuenta.
La fuerza:
- Desarrolla músculos tonificados y aumenta la resistencia.
- Mejora la densidad ósea y reduce el riesgo de lesiones.
- Es ideal para quemar calorías, incluso en reposo.
El cardio:
- Fortalece el corazón, mejorando la salud cardiovascular.
- Quema calorías rápidamente y aumenta la capacidad aeróbica.
- Es perfecto para mejorar la resistencia y la energía.
Cardio o fuerza ¿qué es más importante?
El cuerpo está diseñado para estar en movimiento; por eso, toda actividad que podamos aportar siempre jugará a favor. En este contexto, ¿hay un tipo de actividad más importante que la otra? Y, si se hacen ambas, ¿cuál debería ir primero?
El entrenamiento de fuerza no es negociable
Sobre si es más importante entrenar cardio o fuerza, la respuesta como has visto es que ambas tienen unas aportaciones particulares muy positivas para reforzar la salud. Ahora bien, algo que no debes olvidar es que el entrenamiento de fuerza no es prescindible: debes entrenar la fuerza varias veces por semana, tengas la edad que tengas, más o menos tiempo, más o menos experiencia. Todo lo que hagas más allá del trabajo de fuerza será añadir beneficios que serán muy bienvenidos por tu cuerpo y tu mente.
¿Qué va primero: Cardio o fuerza?
Nuestro consejo es que realices antes el trabajo de fuerza y el motivo es muy sencillo. Si pretendes afrontar un entrenamiento con pesas, seguro que haciéndolo antes del cardio podrás lograr una mayor intensidad al disponer de todas tus energías intactas. Si haces un trabajo previo de cardio, te enfrentarás la parte de fuerza con mucha más dificultad. Por eso, te recomendamos que primero trabajes tu musculatura mediante la fuerza y, una vez la hayas finalizado, apuestes por algo de cardio si te sientes con energía y ganas.
Planifica tu rutina con Entrena Virtual
No podemos dejar de recomendarte Entrena Virtual, no solo por la cantidad de contenidos diarios que ofrece, sino porque no hallarás una mejor herramienta para diseñar tu rutina de entrenamiento perfecta. Encontrarás actividades de fuerza, cardio o cuerpo-mente, entre otras, mediante incontables disciplinas como Fight, Fuerza Vikikos, Cardio HIIT, Pilates, Yoga, Dance… ¡y muchas más! Si todavía no eres usuario, suscríbete a la plataforma de entrenamiento online número uno. ¡Te encantará!
Ver esta publicación en Instagram