Para entrenar correctamente, es necesario ingerir alimentos que te ayuden a rendir en tu entrenamiento.

¿Qué comer antes de entrenar?

Entrenamiento y nutrición son dos campos imprescindibles en un estilo de vida saludable. Ambos deben ir de la mano en el cuidado de la salud, tanto física como mental, así como en el logro de cualquier objetivo físico. Es por ello que resulta fundamental personalizar lo máximo posible el plan nutricional y el plan de entrenamiento, para adaptarse a las circunstancias concretas, gustos y metas, de cada persona. No obstante, hay algunas recomendaciones generales que podemos aplicar salvo excepciones. Si a menudo te preguntas qué comer antes de entrenar, hoy te damos algunos tips que te ayudarán a decantarte por las mejores opciones. ¡Toma nota!

En cuestión de nutrición y entrenamiento es muy importante personalizar al máximo cada campo. Y es que cada persona tiene unas necesidades propias y nunca habrá mejor opción que vivir la experiencia de manera individual, contando con los profesionales adecuados y evitando compararse con los demás o haciendo caso a recomendaciones sin fundamento (dietas de conocidos, consejos populares, mitos sobre nutrición). De manera general, hay algunas consideraciones que todos podemos tener en cuenta. Para lograr unos objetivos físicos determinados, ya sea adelgazar o aumentar la masa muscular, entre otros, no basta solo con entrenar o con hacer dieta, es básico conjugar ambas ramas para unos resultados notorios, seguros y duraderos.

¿Qué comer antes de entrenar?

La respuesta a esta pregunta dependerá en parte del tiempo disponible antes de entrenar. Lo que sí debes tener claro es que siempre hay buenas opciones, con independencia del tiempo, por encima de aquellas que a priori puedan parecer «más rápidas» pero que resultan al a vez perjudiciales.

Poco tiempo

Si dispones de menos de una hora antes de entrenar, incluye un snack con hidratos de carbono de rápida absorción + fuente de proteína. Si tomas suplementos, este puede ser un momento perfecto para tu batido de proteínas. En cuanto a los hidratos de carbono de rápida absorción, conocidos como carbohidratos simples, son aquellos que el cuerpo asimila al poco tiempo tras la ingesta. Puedes optar por fruta entera, tortas de arroz o de maíz, cereales integrales, papilla de arroz, etc.

Más tiempo

Si dispones de al menos dos horas hasta tu entrenamiento, puedes incluir hidratos de carbono de absorción más lenta + fuente de grasas + fuente proteínas. Los hidratos de carbono de lenta absorción, conocidos también como carbohidratos complejos, son aquellos que nuestro cuerpo tarda más en absorber, evitando picos de azúcar en sangre y proporcionando un aporte de energía más regular y prolongado. Podemos encontrarlos en el trigo, la avena, el maíz; algas; algunas frutas y hortalizas; semillas y frutos secos, como nueces, pistachos o almendras; lácteos, etc. Algunas opciones muy completas para comer antes de entrenar, cuando dispones de más tiempo, son: avena con yogur, mantequilla de frutos secos, pan con aguacate y huevo…

Ahora que ya tienes más ideas sobre qué comer antes de entrenar, opta siempre por opciones saludables y cuídate por dentro y por fuera. Rendirás mejor, notarás mayores resultados y tu entrenamiento pasará al siguiente nivel. Si todavía no formas parte de la familia Entrena Virtual, debes saber que cuentas con 5 días de prueba gratis con acceso a toda la plataforma. Además, en nuestra app, encontrarás un apartado de nutrición para apostar por una alimentación saludable y nutritiva. ¡Suscríbete a Entrena Virtual y comienza tu plan de entrenamiento online!

Sigue leyendo sobre Nutrición

Potencia tus resultados: la clave de una dieta personalizada

En cuestión de alimentación, hay unas recomendaciones generales que pueden beneficiar a, prácticamente, la totalidad de la población. No obstante, más allá de estas indicaciones que cualquiera puede acatar para experimentar ciertos beneficios, es importante entender...

Mitos y verdades sobre la proteína

Cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de contar con un estilo de vida saludable para preservar un óptimo estado de salud por más tiempo. En este contexto, se habla mucho de algunos suplementos, como el de proteínas, como vía para alcanzar ciertos...

Tu mejor tú