¿Quieres saber cómo controlar los excesos navideños?

Controlar los excesos navideños: ¿cómo lograrlo?

Se aproxima la época navideña, tan deseada por muchos, pero que, al mismo tiempo, genera cierto miedo a quienes temen perder el control de algunos de sus hábitos saludables. Hay muchos aspectos que podemos tener en cuenta para disfrutar por todo lo alto, sin perder el foco en nuestra salud ni tirar por la borda algunos de los objetivos logrados. Para controlar los excesos navideños, lo primero que debes hacer es descubrir que un estilo de vida saludable no se basa en las restricciones, ni en los remordimientos, ni en la obsesión por el control. Toma nota, ¡te lo contamos!

Como ya sabrás, los excesos nunca son buenos, tampoco los comportamientos extremos u obsesivos. Un estilo de vida saludable nos brinda cada día una nueva oportunidad de mimarnos y apostar por el cuidado de nuestra salud, tanto física como mental. Esto no podría ser posible sin el equilibrio y la comprensión hacia nosotros mismos. Es genial apostar de lleno por unos buenos hábitos, pero no a base de pasarlo mal o de castigarnos cuando no logramos lo que habíamos previsto. Claro que hay que esforzarse por cambiar algunas rutinas integradas desde hace mucho tiempo y que quizá no nos benefician, pero siempre desde la ilusión y la conciencia plena.

En este contexto, cuando llegan las navidades, muchos sienten ansiedad ante la posibilidad de no ser capaces de controlar sus impulsos. Comilonas, sobremesas plagadas de dulces, comidas y cenas fuera de casa, bebidas azucaradas o con alcohol, excesos, fiestas y falta de descanso… Esta es una parte también presente en la navidad que puede ser un caos o un periodo mágico, si aprendemos a ser consciente de cómo nos sentimos y de lo que queremos en cada momento.

5 Tips para controlar los excesos navideños

Aunque a veces llevar ciertos consejos a la práctica no es fácil, verás que los tips que compartimos contigo son sencillos, lógicos y posibles si te lo propones de verdad. ¿Te preocupa no poder controlar los excesos navideños? Toma nota:

  1. Ten claro qué días son festivos, de reuniones y encuentros, y permítete soltar el control excesivo de tus rutinas. El resto de días, aunque pertenezcan al periodo navideño, sigue con tus hábitos con normalidad. Evitarás así saturarte y disfrutarás mucho más de las fechas señaladas.
  2. Recuerda el bienestar que te proporciona entrenar y no dejes de lado tu rutina deportiva. No solo te sentirás mejor física y mentalmente, sino que estarás compensando algunos excesos de comidas y cenas abundantes. No es una cuestión de objetivos físicos en este caso, sino de bienestar y sensaciones positivas a todos los niveles.
  3. Permanece activo. Más allá del entrenamiento, sal a caminar con tu familia, baila, patina, ve en bici, propón planes juntos que os hagan reír mientras permanecéis en movimiento. Esto puede dejar grandes anécdotas navideñas para contar en el futuro.
  4. No temas decir «no». Si no quieres repetir porque ya estás saciado, no te apetece postre, no necesitas más dulces, prefieres agua en lugar de alcohol, no sientes ganas de salir, etc., no tengas miedo a sentirte juzgado. Sé fiel a lo que sientes y no lleves a tu cuerpo al límite por no atender sus necesidades.
  5. Aumenta la presencia de frutas y verduras en tus comidas. Intenta que siempre haya este tipo de alimentos en el plato. Así, estarás nutriéndote mejor y saciándote con alimentos reales y beneficiosos para tu organismo.

Como ya sabes, Entrena Virtual va contigo allá donde vayas, en cualquier momento y lugar… ¡incluida la navidad! Apúntate al reto Navidad Saludable y disfruta por todo lo alto de unas fechas mágicas, sintiéndote bien por dentro y por fuera y olvidándote por completo de los remordimientos. El equilibrio es siempre la clave, ¿a qué esperas? ¡Suscríbete!

Sigue leyendo sobre Consejos

¿Se puede entrenar sin material?

Hoy queremos empezar nuestro post lanzándote una idea que siempre debes tener presente: entrenar es para todo el mundo. Y no solo hablamos de la edad o las capacidades físicas (que también), sino de las condiciones externas que puedan alterar este hábito. La falta de...

¿Qué es el NEAT? ¿En qué consiste?

Seguimos a tope en el camino hacia nuestra mejor versión con unos hábitos de vida saludables y beneficiosos. Cuidar la salud es el primer objetivo que debemos perseguir, porque este hace posible una mejor calidad de vida, así como un aumento del bienestar y unos...

Tips para hacer ejercicio desde cero

Cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de entrenar y mantenerse activos para preservar una óptima salud. Si eres una persona con este hábito superintegrado, seguro que ya no puedes prescindir de él… ¡y eso es genial! Por otro lado, si solías entrenar, pero...

Tu mejor tú