Entrenamiento Híbrido. ¡Es hora de potenciar tu rendimiento!

Hoy, día de San Valentín, toca celebrar el amor en todas sus manifestaciones y posibilidades. Porque el amor y las relaciones saludables favorecen el bienestar y la salud, hay que querer mucho y bien, también a uno mismo a través del autocuidado. Hoy, en el contexto deportivo, apostamos por la unión entre dos tipos de entrenamiento que, combinados entre sí, forman la pareja más top… ¡El match perfecto! Entrena Virtual lanza el programa Entrenamiento Híbrido, donde fuerza y cardio se dan la mano para ayudarte a pasar al siguiente nivel. ¿Empezamos?

En Entrena Virtual estamos constantemente innovando para ofrecerte la mejor de las experiencias. Cada día hay que recordar la importancia de quererse a uno mismo y apostar por hábitos de autocuidado que nos mantengan fuertes, sanos y capaces.

¡Entrenar no es negociable! Nuestro cuerpo está diseñado para moverse y negarle esta necesidad es hacerlo cada vez menos funcional y vital. Ahora llega a Entrena Virtual Entrenamiento Híbrido, un nuevo programa con el que trabajar tanto la fuerza como la resistencia para unos resultados completos y notorios. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!

Entrenamiento Híbrido: rendimiento y condición física al siguiente nivel

Vamos a descubrir en el día del amor lo que una buena combinación puede hacer por nosotros. Porque cuando dos factores se unen y se suman, los resultados pueden ser insuperables.

¿En qué consiste el programa de Entrenamiento Híbrido?

Estamos ante un nuevo programa de Entrena Virtual disponible desde hoy, 14 de febrero, en el apartado de “Programas y Rutinas”. Recuerda que se queda guardado en la plataforma, por lo que no tienes por qué iniciarlo hoy mismo. Tú decides el momento de ponerte con ello, adaptando las sesiones a tus horarios y necesidades.

El programa Entrenamiento Híbrido tiene una duración de cuatro semanas, en las que combinamos fuerza y resistencia para mejorar de forma equilibrada la condición física y el rendimiento.

Se realizarán tres sesiones semanales: una de fuerza, otra de carrera (resistencia) y una tercera sesión combinada para potenciar ambas capacidades. ¡Una rutina dinámica, motivadora y efectiva!

Beneficios del Entrenamiento Híbrido

Destacamos de esta combinación de actividades los siguientes beneficios:

  • Mejora simultánea de la fuerza muscular, la resistencia cardiovascular y la funcionalidad general.
  • Ganancia de masa muscular y prevención de lesiones.
  • Mayor variedad de ejercicios para no caer en la monotonía.
  • Incremento de la capacidad para afrontar actividades diarias y deportivas con mayor seguridad y eficacia.

Estas son solo algunas de las maravillosas aportaciones del Entrenamiento Híbrido, pero los beneficios de entrenar y estar activos son incontables. Tanto a nivel físico como mental, el ejercicio es clave para una óptima calidad de vida que perdure con el paso del tiempo.

Además, ¿por qué entrenar solo fuerza, o solo cardio, cuando tienes a tu disposición un programa que combina ambas cosas? ¡Atrévete a innovar!, esto también forma parte de ser flexibles en un estilo de vida saludable.

¿Cómo puedo apuntarme al programa de Entrenamiento Híbrido?

¡Es muy sencillo! Si ya eres usuario de Entrena Virtual, simplemente tendrás que ir al apartado de “Programas y Rutinas” y apuntarte al programa.

Si todavía no eres usuario, ¡no esperes más! Dándote de alta tendrás acceso no solo a este programa, sino a muchos más; también a retos, rutinas, clases de multitud de disciplinas e incluso a un apartado de nutrición con las mejores recetas.

Suscríbete a Entrena Virtual y disfruta de 5 días GRATIS donde podrás comprobar si la plataforma es lo que necesitas (¡sabemos que lo es!).

Regálate una vida más plena, recárgate de amor por ti y apuesta por la pareja más top: ¡fuerza y resistencia unidas son insuperables! Entrenamiento Híbrido… ¡allá vamos!

Sigue leyendo sobre Entrena virtual | Entrenamiento

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú