Entrenamiento para mujeres, ¡innegociable!

Si has leído el título de este post y te preguntas qué es eso del entrenamiento para mujeres, te contamos a qué queremos referirnos. Partimos de la base de que el entrenamiento es entrenamiento, recomendable para todo el mundo con independencia del sexo, la edad o cualquier otra circunstancia. Ahora bien, entonces, ¿por qué distinguimos en este post el entrenamiento para mujeres? ¡Te lo contamos!

A día de hoy es sobradamente sabido y demostrado que el entrenamiento de fuerza es un hábito fundamental en un estilo de vida saludable. Bienestar y calidad de vida se benefician de una rutina que nada tiene que ver con personas hipermusculadas o culturistas. Entrenar es para todos.

Sin embargo, es cierto que hombres y mujeres tenemos ciertas distinciones y adaptar el entrenamiento a cada grupo, y a cada persona, es esencial en función del objetivo. Las mujeres, concretamente, atraviesan distintas etapas vitales exclusivas de la condición de ser mujer, como la menstruación, el embarazo, el posparto, la menopausia… Es por ello que, en Entrena Virtual, hemos creído necesario desde el primer momento destinar parte de los contenidos de la plataforma al entrenamiento para mujeres en las distintas etapas de la vida.

Es posible encontrar, por lo tanto, clases y programas específicos para la búsqueda del embarazo, para la etapa de la gestación por trimestres, para el posparto (una vez tengamos el visto bueno por parte del médico), etc.

Entrenamiento para mujeres, más activas y fuertes que nunca

Recientemente, hemos tenido en Entrena Virtual una nueva incorporación al equipo de trainers. Raquel Barrachina será la encargada de impartir nuevas clases de entrenamiento para mujeres los lunes y miércoles; aunque ya sabes que puedes realizarlos cuando quieras, porque todos quedan guardados en la plataforma.

Beneficios de las nuevas clases para mujeres

Son muchas las aportaciones del entrenamiento más concreto o específico en las distintas etapas. Destacamos en estas nuevas clases impartidas por Raquel:

  • Fortalecimiento del cuerpo.
  • Mejora de la calidad de vida.
  • Cuidado de la postura y suelo pélvico.
  • Trabajo de movilidad para reducir molestias y darlo todo en el día a día.
  • Prevención de ciertos problemas de salud y molestias.

Así, desde clases de hipopresivos hasta los entrenamientos diseñados para etapas específicas como el embarazo o la reducción de dolores en la menstruación, el entrenamiento funcional será el mejor aliado. Quienes realicen estas clases se mantendrán fuertes, activas y saludables, capaces de afrontar cualquier reto.

¿Cómo apuntarse a los entrenamientos para mujeres?

Es tan sencillo como suscribirse en la plataforma y disfrutar del acceso a todos los contenidos que esta ofrece. Porque no solo podrás realizar los entrenamientos para mujeres, también cualquiera de las más de 300 clases mensuales de la plataforma; los programas, retos y rutinas, el apartado de nutrición y recetas… ¡Todo lo que puedas imaginar!

Además, contarás con la ventaja de poder entrenar donde y cuando quieras, estés donde estés; con o sin material disponible y sean cuales sean tus horarios. Tampoco importa tu edad, ni tu experiencia previa. Encontrarás todas las disciplinas que necesites para probar hasta dar con tu rutina perfecta.

Pero, por si crees que no sabrás manejarte, la plataforma no solo te ofrece orientación personalizada en función de tus gustos, sino que dispondrás de 5 días GRATIS con acceso a todos los contenidos de Entrena Virtual, para que los descubras y decidas si es lo que estás buscando (spoiler: sí, lo es).

Suscríbete a Entrena Virtual y saluda de una vez por todas a tu mejor versión. ¿Empezamos?

Sigue leyendo sobre Entrena virtual | Entrenamiento

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú