especial mujer en entrena virtual

Especial mujer en Entrena Virtual

En Entrena Virtual trabajamos a diario por ofrecerte las más amplias posibilidades, para construir una rutina lo más personalizada y a medida posible. Por eso, entendemos que cada persona atraviesa diferentes circunstancias y etapas que pueden requerir un tipo de entrenamiento u otro. En el caso de las mujeres, existen unas necesidades específicas dadas las etapas que transita y las necesidades del propio cuerpo femenino. Hoy te hablamos de Especial mujer en Entrena Virtual, una sección compuesta de clases que te ayudarán a conectar con tu esencia, a cuidar tu cuerpo y a aumentar considerablemente la calidad de vida. ¿Te animas? ¡Sigue leyendo!

La práctica regular de ejercicio físico es un hábito saludable fundamental para gozar de un estilo de vida saludable. Si bien es cierto que no es el único, pues la alimentación o el descanso entre otros son imprescindibles, estar activos y entrenar es una responsabilidad con nosotros mismos que debemos cuidar. De forma general, es recomendable combinar el entrenamiento de fuerza y los ejercicios cardiovasculares, dando siempre prioridad a los primeros, pues mantener la masa muscular en buenas condiciones repercute en el óptimo estado de salud general.

La edad, la experiencia previa, la disponibilidad horaria o el material, son factores que no influyen a la hora de decidir emprender una mejora de los hábitos a través del ejercicio. Ejemplo de ello, nuestra plataforma Entrena Virtual, diseñada para acompañarte en cualquier momento y lugar, ofreciéndote diferentes planes de entrenamiento online con distintos niveles, variedad en la duración de las clases, con o sin material, etc.

Especial mujer en Entrena Virtual

Además de todo ello, hoy queremos resaltar una de nuestras secciones: Especial mujer en Entrena Virtual. Porque el cuerpo femenino tiene unas necesidades particulares y conocerse a una misma debe ser prioritario, compartimos contigo multitud de clases orientadas a las diferentes etapas que atraviesa una mujer, así como las sensaciones puntuales que pueda experimentar. Estos son algunos ejemplos de lo que puedes encontrar:

  • Embarazadas: con sesiones divididas en primer, segundo y tercer trimestre, para que tengas en cada momento un apoyo en tu actividad física y la seguridad de estar cuidando de ti y te tu bebé; apostando por su desarrollo, por tu bienestar y por la reducción de dolencias asociadas a esta etapa tan maravillosa, pero cargada de incertidumbre. Porque sí, realizar ejercicio físico durante el embarazo es muy recomendable, salvo contraindicación médica.
  • Posparto en diferentes etapas y niveles: sabemos que durante el embarazo el cuerpo de una mujer experimenta una serie de cambios. Acompañarte en el posparto y ayudarte a sentirte identificada con tu situación, viviendo la magia de recuperar tu actividad progresivamente, con seguridad y orientación, es nuestro objetivo.
  • Suelo pélvico: la debilidad del suelo pélvico puede ocasionar una reducción considerable de la calidad de vida. Hay diferentes causas por las que puede verse afectado, así como numerosos síntomas asociados. Por eso, en nuestras sesiones orientadas a trabajarlo encontrarás un momento de reconexión, conciencia corporal y activación.

Pero más allá de estos tres campos, encontrarás clases muy concretas y especiales, orientadas a aliviar el dolor menstrual, reducir la retención de líquidos, entrenar con tu bebé, especial menopausia, etc.

Como ves, en Entrena Virtual no nos conformamos y seguimos evolucionando para continuar siendo un punto de referencia. Si todavía no formas parte de nuestra gran familia, debes saber que cuentas con 5 días de prueba gratis con acceso a toda la plataforma. Y si te convence, ¡elige tu programa de entrenamiento en línea anual o mensual! No esperes más, priorízate, da el paso definitivo hacia tu cambio de vida. ¡Te esperamos!

Sigue leyendo sobre Entrena virtual

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú