hábitos posturales

3 Hábitos posturales que mejoran tu vida

En el día a día podemos caer en innumerables movimientos que, mal ejecutados de manera continuada, pueden acarrear ciertas consecuencias negativas en nuestra postura. Pero no solo estas acciones pueden perjudicarnos, también la cantidad de horas que pasamos sentados frente al ordenador, o de pie, según nuestra jornada diaria. El cuerpo está diseñado para moverse y hay que proporcionarle esta dosis de movimiento; eso sí, respetando la forma de hacerlo para evitar dolencias, lesiones y otras molestias asociadas a una mala postura. Hoy te hablamos de 3 hábitos posturales que, sin duda, mejorarán tu vida y tus sensaciones físicas. ¿Empezamos?

Dolores de cabeza y migrañas, molestias en las distintas regiones de la espalda, tensión acumulada y contracturas, pesadez en las piernas, tránsito intestinal irregular, molestias en la vista, problemas respiratorios, estrés, estado de ánimo negativo, irritabilidad… son muchas y muy variadas las consecuencias negativas que una mala higiene postural pueden producir; y no solo en el plano físico, también en el mental y emocional.

De la misma forma que debemos intentar no permanecer demasiado tiempo en la misma posición, tenemos que enfocarnos en posicionar muy bien el cuerpo en determinadas acciones cotidianas, como levantar peso, cargar la compra, subir o bajar escaleras, agacharnos, coger a nuestros hijos, etc.

hábitos posturales

Hábitos posturales que mejoran tu vida

Así como resulta fundamental tomar conciencia de la importancia de alimentarnos bien, descansar adecuadamente, contar con una rutina de ejercicio físico frecuente o revisar nuestros niveles de estrés… lo es también prestar atención a cómo colocamos nuestro cuerpo.

Cuando hablamos de contar con una buena higiene postural, nos referimos a mantener una alineación corporal óptima en su totalidad, con el fin de evitar lesiones, ayudar al cuerpo a mantenerse en buenas condiciones y a disfrutar así de una calidad de vida superior.

Para ello, podemos seguir una serie de hábitos y recomendaciones que nos ayuden a proteger principalmente nuestra espalda en cada uno de los movimientos y posiciones del día a día (hacer la cama, fregar los platos, lavarnos los dientes, etc.). Puede sonar demasiado complicado eso de estar atendiendo cada rato este aspecto, pero lo cierto es que una vez quede integrado y nos demos cuenta de la mejora relevante que supone, será algo que ocurra casi de forma inconsciente. Sabremos pues cómo posicionarnos a la hora de cargar con un peso, estar en el ordenador trabajando, mantenernos un rato largo de pie, agacharnos, etc.

El resultado a largo plazo es una vida más activa, cómoda, funcional e independiente con el paso del tiempo. ¿Puede haber mejor recompensa que vivir mejor durante más tiempo? ¡Pues vamos con estos 3 hábitos posturales que cambiarán tu vida!

Cambia la postura con frecuencia

A lo largo del día, hay situaciones que nos mantienen en la misma posición durante horas. El trabajo, el estudio y otros quehaceres cotidianos pueden hacer que caigamos en unos hábitos sedentarios sin querer y sin ser conscientes de ello. Hay quienes creen que por entrenar a diario están contrarrestando las largas jornadas sentados, y no es del todo así. Claro que entrenar no solo es necesario, sino fundamental, pero para compensar realmente el sedentarismo en el que tantas personas están inmersas hoy en día es básico moverse siempre que tengamos la oportunidad.

Así, intenta levantarte y movilizar el cuerpo cada media hora como mucho, da un paseo, sube y baja escaleras, estira, haz unas sentadillas… Todo movimiento que proporcionemos a nuestro cuerpo está combatiendo el sedentarismo, pues promueve la circulación, destensa la musculatura, nos ayuda a desconectar. ¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

hábitos posturales

Postura correcta al trabajar sentados

Además de proporcionar movimiento al cuerpo, mantener una postura adecuada mientras estamos sentados frente al ordenador es muy importante. De la misma forma en la que te preocupas de que tu escritorio esté ordenado, de contar con el material requerido para el desarrollo de tu actividad, etc., adoptar una buena postura corporal antes de empezar e ir recordándolo a lo largo de la jornada te ayudará mucho. Digamos que es una parte más de tu trabajo; si lo piensas así, será más fácil que lo tengas presente. Necesitas:

  • Una silla adecuada.
  • Poner la pantalla a la altura de los ojos para no tener que agachar la cabeza.
  • Mantener la espalda erguida con los hombros rotados hacia atrás y hacia abajo.
  • Elevar de la coronilla hacia el techo, como si tiraran de ti con un hilo hacia arriba.
  • Descruzar las piernas y mantener las rodillas flexionadas en un ángulo de 90 grados con las plantas de los pies bien apoyadas en el suelo…

Estas son algunas de las recomendaciones que debes acatar y que, aunque en un principio te resulten forzadas, acabarás por integrar. ¡Experimentarás una gran mejora!

A la hora de coger peso

Si vas a coger peso, como una caja que está en el suelo, por ejemplo, no lo hagas de otra forma que no sea mediante una sentadilla profunda, manteniendo la espalda estirada y protegiendo la zona lumbar. Asimismo, para coger las bolsas de la compra y elevarlas, hazlo simulando el ejercicio de peso muerto de tus entrenamientos de fuerza, en lugar de encorvar la columna. Adopta estos cambios de higiene postural en cualquier contexto de carga, si vas a coger a tu hijo, a guardar bolsas de ropa en el altillo de tu armario, a cargar el equipaje en el maletero…

Por aquí te dejamos un video donde nuestro fisioterapeuta de Entrena Virtual te da algunas recomendaciones.

Recuerda que tienes disponible en la plataforma el programa DESK EXERCISES, para mejorar tu rutina laboral a través del movimiento. ¿Todavía no eres usuarios de la plataforma?

Suscríbete a Entrena Virtual y disfruta de 5 días GRATIS con acceso a todos los contenidos. ¿Empezamos?

Sigue leyendo sobre Consejos

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

4 Ejercicios para reducir el dolor menstrual

Poco a poco, y gracias a la información de calidad que tenemos al alcance, la población va comprendiendo y respetando los diferentes momentos que conforman el ciclo de las mujeres y lo que cada uno de ellos supone. Así, sabemos que podemos entrenar potenciando un...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú