vacaciones

Mantenerse activos en vacaciones: ¿cómo y por qué?

Muchos afrontan las vacaciones con cierta inseguridad y miedo a echar a perder lo conseguido durante el resto del año. Es verdad que estamos más expuestos a ciertas tentaciones y es frecuente dejar de cumplir a rajatabla algunos hábitos ya implementados. Sin embargo, el secreto está en el equilibrio, sin agobios, sin estrés y sin obsesión. Ahora bien, esto no da carta blanca a descuidarse en exceso, pues abandonarse a uno mismo puede pasar factura a la vuelta. Mantenerse activos en vacaciones es la mejor idea, pero, ¿cómo y por qué? ¡Te lo contamos!

Aunque muchas personas consideren que las vacaciones ponen en riesgo sus hábitos saludables, lo cierto es que siempre hay dos caras en una misma moneda. Vale que nos exponemos a mayores tentaciones en cuestión de alimentación, no siempre tenemos a nuestro alcance la opción de seguir desarrollando ciertas actividades deportivas, nuestros horarios y rutinas cambian, etc. Sin embargo, también hay otra parte que conviene atender.

Durante el año, son muchas las obligaciones y tareas que debemos desarrollar y no siempre tenemos el tiempo que querríamos para disfrutar y cuidarnos a nosotros mismos, acciones de vital importancia para lograr el bienestar. En vacaciones puedes dormir más horas, disfrutar de la naturaleza, exponerte a los rayos solares, pasar más tiempo con los seres queridos… y sí, también comer de forma saludable, pues dispones de más tiempo para dedicar a este fin. ¿Sigues viendo las vacaciones como una amenaza? ¡Son todo lo contrario! Una oportunidad de reconectar para volver a la rutina descansados, con más tranquilidad, motivación e ilusión por los proyectos.

Mantenerse activos en vacaciones

En cuanto a la actividad física, siempre se puede adaptar de distintas maneras con el fin de incluirla en nuestros planes sin que suponga un gran esfuerzo. Algunas ideas son:

  • Optar por entrenamiento más cortitos.
  • Al tener menos duración, podemos aumentar un poco la intensidad o la carga del entrenamiento con el fin de lograr la fatiga muscular en el menor tiempo posible.
  • Aprovechar para probar otras modalidades menos intensas y así darle un respiro al cuerpo, trabajando estímulos distintos que mejoren habilidades diferentes.
  • Podemos sustituir el cardio habitual por paseos al aire libre, ratos nadando o realizando movimientos en el agua, juegos y deportes de equipo, rutas en bicicleta, etc.

No olvides que mantener una cierta actividad diaria, que no te suponga grandes esfuerzos, hará que, además de desconectar y disfrutar de las vacaciones, la vuelta sea menos dura. ¡Te encontrarás más activo y con mayor energía! ¿Todavía tienes alguna duda sobre la importancia de mantenerse activos en vacaciones? ¡A por todas! Si formas parte de la familia de Entrena Virtual, ya sabrás que te acompañamos vayas donde vayas, ¡somos tu entrenador portátil! ¡Apúntate a nuestra plataforma de entrenamiento online!

Sigue leyendo sobre Consejos

Reduce el dolor de rodillas con estos tips

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Por lo tanto, contar con unos buenos hábitos nos ayudará a lograr una mayor calidad de vida...

Ideas para volver a la rutina

Seguro que quedan por aquí personas rezagadas que han alargado sus summer vibes todo lo posible. Pero ahora toca volver a la normalidad y… ¿por dónde empezar? Para muchas será fácil dar carpetazo a la temporada estival y dar comienzo a sus horarios sin mirar atrás,...

Recupera la rutina de entrenamiento y logra tu mejor versión

Para la mayoría, septiembre es el mes de la vuelta a la normalidad. Por mucho que a veces cueste, sabemos que es nuestra obligación y, con más o menos entusiasmo, volvemos al trabajo con la mejor intención y un bonito bronceado. Sin embargo, hay algunos hábitos que...

Tu mejor tú