Cada vez hay una mayor conciencia de la necesidad de contar con un estilo de vida saludable para preservar un óptimo estado de salud por más tiempo. En este contexto, se habla mucho de algunos suplementos, como el de proteínas, como vía para alcanzar ciertos objetivos. Ahora bien, sobre esto último existen todavía muchas dudas y hoy queremos aclararlas para que, necesites o no recurrir a estos, lo hagas con toda la seguridad y conocimiento. Desvelamos algunos mitos y verdades sobre la proteína. ¡Vamos!
Muchos han oído hablar de los suplementos de proteínas, pero no todos saben cuál es su función y si necesitan o no incluirlos en su día a día. Tradicionalmente solo se hablaba de ellos en un contexto de alto rendimiento o cuyo objetivo era alcanzar una enorme masa muscular. Así, esta opción parecía ser solo para culturistas, personas hipermusculadas que buscaban acrecentar aún más el volumen de su cuerpo.
Esta relación tradicional ha ido forjando una serie de mitos, que aún a día de hoy se pueden percibir y que no pueden estar más alejados de la realidad. Veamos algunos de ellos.
Mitos y verdades sobre la proteína: músculos de Hulk
Vamos a ver algunas de las creencias más populares sobre las proteínas. Probablemente hayas escuchado algunas de ellas y, si no has seguido informándote, puede que te hayan condicionado. Así que es momento de despejar dudas:
«La proteína es solo para culturistas»
Como ya hemos avanzado, esto no es verdad. Cualquier persona que realice ejercicio físico, o que no cuente con un aporte suficiente de proteína en su dieta habitual, puede beneficiarse de tomar un suplemento de proteínas.
En un contexto de estilo de vida saludable, cada persona tiene unas necesidades propias de proteína en función del sexo, la edad, la actividad diaria, el momento vital… Incluir en la rutina la toma de un suplemento de proteína no solo es seguro, sino que se trata de una forma rápida y efectiva de aportar al cuerpo proteína de calidad.
«Tomando un batido de proteína al día te pondrás como Hulk»
La proteína te ayuda en la ganancia de masa muscular, pero no es una pócima mágica que hace milagros. Como bien sabes, en Entrena Virtual no creemos en los efectos milagrosos e instantáneos, sino en el trabajo duro, la constancia y el esfuerzo. ¡No es tan sencillo ponerse como Hulk!
Sin embargo, algunas de las verdades de la proteína que sí son reales y están muy estudiadas son las siguientes:
- Contribuyen al aumento de la fuerza, al crecimiento muscular y a su recuperación.
- Favorece el mantenimiento de la masa muscular y promueve una adecuada composición corporal. Podemos decir que las proteínas son los ladrillos que construyen tus músculos.
- Una adecuada ingesta de proteínas refuerza el sistema inmune, la salud ósea y la salud cardiovascular.
- Regula el apetito y proporciona sensación de saciedad, por lo que puede indicarse en objetivos de pérdida de peso.
Visto así, podemos considerar que no hace milagros, aunque casi, ¿verdad?
¿Por qué proteína optar?
Si esto ha despejado tus dudas, y vas a empezar a incluirla en tu alimentación en forma de suplemento, debes saber que nuestro consejo es que te asegures de optar por un producto de calidad. No podemos dejar de recomendarte la proteína asilada, caracterizada por una pureza superior al 90 %, cuyo contenido de grasas e hidratos es prácticamente inexistente. Además, se absorbe rápidamente y no genera sensación de pesadez ni malestar estomacal.
Por otro lado, debes comprobar también que los ingredientes sean los estrictamente necesarios para garantizar la eficacia del producto. Si aún no conoces Grow, es el momento de descubrir esta marca de suplementación y hacerte con la proteína del sabor que más te guste. Comprueba los resultados y lleva tu rendimiento al siguiente nivel.
Ahora que ya conoces algunos mitos y verdades sobre la proteína, ¡ve a por todas en tu entrenamiento y alcanza tus metas sin excusas!