propósitos para el nuevo año de Entrena Virtual

¿Cómo van tus propósitos para el nuevo año?

A punto de finalizar el primer mes de 2023, nos preguntamos cómo vas con tus propósitos para el nuevo año. Si entre ellos decidiste integrar en tu vida el hábito del ejercicio físico, te invitamos a la reflexión. Y es que realmente no es algo de lo que debas prescindir, pues se trata de un factor clave para disfrutar de una buena salud y una mayor calidad de vida. Vamos a hablar en este post de algunos aspectos clave para concluir si realmente vas avanzando hacia una rutina integrada y estable o, por el contrario, tus intenciones se están tambaleando… ¡Vamos allá!

Son muchas, y muy variadas, las razones por las cuales algunas personas creen muy difícil construir un hábito deportivo. La falta de tiempo, la inexperiencia, la dificultad para conciliar el ejercicio con las obligaciones, no contar con un lugar cercano donde entrenar, la poca motivación o no saber por dónde empezar pueden ser algunas de las más comunes. ¡Y no decimos que no sean motivos reales!, sin embargo, te animamos a que busques entre las distintas alternativas que tienes a mano para poder gozar definitivamente del hábito deportivo y los grandes beneficios (a todos los niveles) que este aporta.

Entrena Virtual, 100 % adaptado a ti

En Entrena Virtual te ofrecemos todas las comodidades para que ninguna de las razones anteriores tenga tanto peso como para lograr frenarte. Gran variedad de actividades de la mano de los mejores profesionales; retos, rutinas y programas con recomendaciones personalizadas en función de tus preferencias; todos los niveles, con o sin material y sesiones de distintas duraciones; posibilidad de entrenar en cualquier momento y lugar, adaptando el entrenamiento a tus horarios y disponibilidad… Y, además de todo ello, un apartado de NUTRICIÓN con recetas saludables diarias para optimizar tu alimentación y conseguir todos tus objetivos. ¿Todavía no formas parte de la familia Entrena Virtual? ¡Suscríbete y disfruta de 5 días de prueba GRATIS con acceso a toda la plataforma!

¿Cómo van tus propósitos para el nuevo año?

Como te comentábamos al inicio de este post, sabemos que cada persona es un mundo con unas circunstancias particulares. Por ello, habrá ciertos aspectos que faciliten o dificulten la integración de la rutina deportiva en el día a día. Si te habías planteado ser constante de una vez por todas, es momento de ponerte a examen y observar si estás cumpliendo con tu objetivo. Para ello, puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Cuántos días a la semana estás entrenando?

Te recomendamos que intentes hacerlo un mínimo de 3 días por semana y una vez integrado al hábito vayas aumentando. Más allá de los entrenamientos semanales, recuerda mantenerte activo o activa a lo largo del día, ¡tu cuerpo te lo agradecerá! Y si un día no puedes… mejor hacer un poquito que no hacer nada. ¡Todo cuenta!

  • ¿Has sido constante a lo largo del último mes?

Intentar no fallar es muy importante cuando nos proponemos un nuevo reto. Y es que, aunque al principio pueda costar, es cuestión de tiempo que nos acabemos adaptando a la actividad, se construya el hábito y sea nuestro cuerpo quien nos pida movimiento.

  • Cuando faltas a tu entrenamiento, ¿está realmente justificado o es a causa de la pereza o la desgana?

La motivación es importante, sin embargo, no debe ser determinante. Esto quiere decir que muchas veces deberemos echar mano a nuestra capacidad de ser disciplinados y perseverar, aunque no nos invadan las ganas.

  • ¿Eres capaz de asistir a los entrenamientos pautados o buscas excusas para faltar a tu cita?

Lo peligroso de las excusas es que muchas veces las acabamos creyendo. Si nos decimos continuamente que no tenemos tiempo, acabaremos por creerlo y perder la ilusión cuando, lo más probable, es que podamos sacar un ratito para nosotros mismos. Si encima entrenas con Entrena Virtual… ¡no tienes excusa en este sentido!

  • ¿Te organizas con antelación los entrenamientos semanales, así como los grupos musculares que trabajarás?

La organización es una herramienta clave para observar con perspectiva la semana, así como para distribuir los entrenamientos de forma armónica y equilibrada. Planificar tu entrenamiento, como ocurre con el resto de los quehaceres cotidianos, te llevará al siguiente nivel.

  • ¿Incluyes en tu rutina el entrenamiento de fuerza?

Ni la edad ni la inexperiencia son razones para no entrenar la fuerza, simplemente deberás adaptar el entrenamiento a tus capacidades. Mantener una buena composición corporal con la suficiente masa muscular es un aspecto esencial para vivir más y mejor. ¡No lo olvides!

Sigue leyendo sobre Objetivos

¿Cómo conseguir unos glúteos fuertes?

Conseguir unos glúteos fuertes es uno de los objetivos más populares entre quienes cumplen estrictamente su rutina de entrenamiento. Y es que más allá de la cuestión estética, lograr este propósito tiene grandes beneficios para la salud, la postura y el desempeño de...

Consejos: Aprende a descansar si te cuesta hacerlo

Vivimos unos tiempos muy ajetreados, en los que una elevada parte de la población cree necesitar más tiempo en el día a día. Ir de un lado para otro en modo automático y acabar la jornada en la cama, agotados, es frecuente y, de hecho, ¡parece estar premiado! En...

Disciplinas para trabajar la movilidad en Entrena Virtual

Si estás leyendo este post, seguro que te interesa el cuidado del cuerpo. Y es que en nuestras manos tenemos el poder de mejorar los hábitos cotidianos, aumentando el bienestar y protegiendo nuestro cuerpo de determinadas dolencias. Lo que está claro es que es...

Tu mejor tú