En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o estudiando. Y es que es habitual, especialmente en las jornadas de oficina y similares, pasar largas horas en la misma posición con muy pocas interrupciones y descansos (o ninguno en algunos casos). Es entonces cuando recurrir a los snacks de movimiento puede suponer de forma progresiva un verdadero cambio de vida. ¡Te contamos en qué consisten!
Si pasas muchas horas frente al ordenador, habrás experimentado esa sensación de rigidez en el cuerpo cuando, tras una jornada sentado, tienes que incorporarte y cambiar de posición. Es probable, incluso, que hayas tenido otras molestias como dolor de espalda, pesadez de piernas, dolores de cabeza, tensión muscular, dificultad para ir al baño… y un largo etcétera.
Snacks de movimiento: qué son y beneficios
Cuando hablamos de snacks de movimiento, nos referimos a cualquier actividad física de breve duración (en torno a 10 minutos, más o menos) que interrumpa un periodo más prolongado de sedentarismo. Estos «snacks», que también podemos entender como «descansos activos», ayudan a reducir la tensión muscular, favorecen la circulación sanguínea, promueven la movilidad articular, proporcionan energía y suponen una desconexión momentánea que se traduce en bienestar mental.
Un ejemplo de lo que puede ser un snack de movimiento es levantarse y estirar el cuerpo durante unos minutos, caminar, subir y bajar escaleras, hacer unas sentadillas… ¡tú eliges! Si no estás acostumbrado, puedes creer que no es fácil hacer esto en la oficina, pero te aseguramos que cuando empieces a experimentar los beneficios no solo no querrás dejar de hacerlo, sino que serás ejemplo para otros compañeros. Ahora bien, si trabajas desde casa… ¡no tienes excusas!
Los snacks de movimiento son tan simples, que no hay razón para obviar los importantes efectos positivos sobre la salud física y mental, ya que cualquier puede recurrir a ellos. Aunque solo sea caminar hasta el baño, estirar, aprovechar para salir a la calle a respirar aire puro mientras movilizas el cuerpo… Lo importante es hacer que la sangre circule y romper ese estancamiento de horas y horas sentados.
Reducción del riesgo de enfermar
Pasar horas sentados como estilo vida es muy perjudicial para la salud y puede traducirse en el desarrollo progresivo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2. Apostar por el movimiento, independientemente de tu rutina de entrenamiento, te ayudará a mantener tu cuerpo en óptimas condiciones, disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades, protegiendo tu salud cardiovascular y preservando la movilidad del cuerpo y su adecuada higiene postural.
Músculos y huesos sanos
La inactividad castiga a tus huesos y músculos. El cuerpo está diseñado para estar en movimiento y muchas veces caemos en el error de creer que una hora de entrenamiento diaria compensa las muchas de sedentarismo. En este contexto más es mejor, así que muévete todo lo posible e interrumpe tu tiempo de trabajo con snacks de movimiento que cubran las necesidades de tu cuerpo y mente. ¿Resultado? Huesos y músculos más sanos por más tiempo, entre muchas otras aportaciones.
Mejora de las capacidades cognitivas
Como resultado de los snacks de movimiento, debemos recalcar también la mejora de la concentración, creatividad y productividad, siendo fundamental para desarrollar adecuadamente nuestra actividad profesional con determinación y enfoque. Un aumento de la energía y la motivación también son efectos de estos descansos activos, así como la reducción de síntomas asociados a la depresión, la ansiedad o el estrés en el entorno laboral.
Otros beneficios de los snacks de movimiento
Pero la lista de beneficios de realizar snacks de movimiento es prácticamente interminable. Algunos más:
- Mejora de la circulación sanguínea, reduciendo la pesadez o la aparición de varices, entre otras.
- Prevención del sobrepeso y obesidad, favoreciendo el mantenimiento del peso adecuado.
- Reducción de dolores asociados a una mala higiene postural.
- Disminución de problemas digestivos asociados al sedentarismo.
¿Cómo incorporar los snacks de movimiento en tu rutina?
Lo primero que debes hacer es tener conciencia de la importancia del movimiento. Una vez lo hayas hecho, empezarás a tomar acción. ¿Cómo?
- Aprovechando los descansos para moverte, en lugar de seguir sentado comiendo tu almuerzo.
- Subir y bajar escaleras cuando tengas que desplazarte, en lugar de usar el ascensor.
- Cambiando tu posición en las reuniones, a las que quizá puedas asistir de pie.
- Dando un paseo de 10 o 15 minutos cuando tengas la ocasión.
- Aprendiendo estiramientos para hacer en la oficina que cambiarán tu día a día. ¡Entrena Virtual puede ayudarte con esto!
En Entrena Virtual dispones del programa DESK EXERCISES, una serie de sesiones ideales para abrirte paso en los snacks de movimiento cuando estás en el trabajo. Clases breves de movilidad, estiramientos, etc., donde aprenderás cómo hacerlo para continuar con este hábito con autonomía y conocimiento.
Para acceder a este programa y a todos los contenidos de la plataforma (retos, rutinas, programas, clases, nutrición…) solo tienes que inscribirte en la plataforma y disfrutar de una auténtica transformación en tu vida, a todos los niveles.
Suscríbete a Entrena Virtual y disfruta de 5 días GRATIS. Podrás ver si la plataforma es lo que estás buscando, no tenemos duda de que así será. Nosotros ponemos la motivación, tú pones tus ganas. ¡Juntos es mejor!
Ver esta publicación en Instagram