sonreír

3 razones por las que sonreír a diario

Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de «a mal tiempo, buena cara». ¡Pues tal vez empieces a aplicarlo después de leer este post! Y no, no queremos transmitir la idea de que debamos ponernos una máscara o una fachada cuando las cosas no andan del todo bien. Se trata más bien de adquirir todos los beneficios que nos proporciona sonreír, incluso cuando no nos sale del todo natural. ¿No sabías que sonreír, aun cuando es forzado, tiene un sinfín de beneficios? Pues presta atención a estas razones por las que sonreír a diario, ¡pueden suponer un antes y un después!

Sonreír es una de las expresiones básicas del ser humano, una de las más genuinas y sinceras. Tanto es así, que sonreímos incluso antes de nacer. Con la sonrisa evidenciamos muestras de agradecimiento, placer, bienestar, calma, gratitud… Por otro lado, es una herramienta social imprescindible, pues nos sirve para expresar emociones al entorno, una parte muy destacada del lenguaje no verbal que no solo nos beneficia a nosotros, sino que se contagia al resto, pudiendo despertar estados de alegría y cariño en quienes nos rodean.

A pesar de que estamos ante una expresión muchas veces involuntaria, esta se puede fingir cuando no brota de manera natural. Lejos de lo que puedas creer, simular una sonrisa tiene innumerables aportaciones positivas para nuestro interior, ya que despierta una serie de mecanismos internos y emociones positivas capaces de despertar nuestra alegría y mejorar notablemente el estado de ánimo. No es raro, de hecho, que sonreír cada mañana frente al espejo, antes de comenzar el día, te dé una dosis extra de motivación y ganas. ¿Lo has probado?

3 Razones por las que sonreír a diario

Estas son algunas de las muchas razones por las que sonreír a diario es la mejor de las ideas:

Libera el estrés

Sonreír tiene un efecto calmante y relajante en momentos de estrés; libera endorfinas al tiempo que reduce los niveles de cortisol (hormona que se segrega como resultado del estrés o la ansiedad), promoviendo un estado de bienestar y mejorando el estado anímico. Por otro lado, refuerza el sistema inmune, ayudando a mantener nuestro organismo en óptimas condiciones y reduciendo las probabilidades de sufrir infecciones u otras enfermedades. Además, la sonrisa aporta una mayor tolerancia al dolor, por lo que puede ser muy útil en situaciones de malestar físico o mental.

Elemento comunicativo

La sonrisa es la mejor carta de presentación, una manera de mostrarse abiertos a las personas, de mantener una conversación agradable y transmitir emociones positivas, así como crearlas en otras personas. Y es que, en un momento complicado, doloroso o inesperado, sonreír transmite calma y tranquilidad a uno mismo y a quienes le rodean; puede ser, sin duda, una herramienta clave para controlar una situación. Por otro lado, no sabemos cuál es la situación de las personas con las que nos cruzamos a diario, y es importante no subestimar el poder de una sonrisa amiga, que muchas veces tiene la fuerza de un amistoso abrazo.

Herramienta emocional

Es evidente que no siempre nos nace sonreír, sin embargo, es aquí cuando podemos hacer uso de este genial mecanismo. Sonreír, aun forzando el gesto, puede hacernos más creativos y rápidos a la hora de encontrar soluciones a ciertas preocupaciones. La respiración se calma, el cerebro se ejercita y experimentamos una serie de pensamientos más positivos y constructivos. Aumenta la confianza, la autoestima y la comprensión. Debemos mejorar la relación con nosotros mismos para incrementar la calidad de vida y sonreír nos ayuda a reconciliarnos con esas partes más incomprendida de nuestro ser.

En Entrena Virtual creemos en el poder de la sonrisa y por eso estamos contigo, acompañándote a diario con la mejor actitud y toda la motivación del mundo. Porque queremos que estés feliz con tu rutina diaria y sabemos que la alegría también se contagia. Si todavía no formas parte de esta gran familia, prueba 5 días gratis en nuestra plataforma de entrenamiento online y cuenta las veces que sonríes, ¡seguro que son muchas!

Sigue leyendo sobre Consejos

5 Razones para entrenar fuerza avaladas por la ciencia

Hoy en día sabemos lo importante que es contar con un estilo de vida saludable que nos acerque a nuestra mejor versión. Esa que cuenta con una buena salud general y que nos permite vivir con una óptima calidad de vida; con energía, independencia y resistencia para...

Entrenar fuerza durante el embarazo: ¿sí o no?

El embarazo es una de las etapas más especiales para cualquier mujer que decida ser madre. Y es que es la evidencia de lo que el cuerpo es capaz de crear, nada más y nada menos que una vida. Para ello, este atraviesa cambios, algunos apreciables y otros no tanto, pero...

Entrenamiento en el primer trimestre de embarazo

La etapa de gestación es de las más importantes en la vida de muchas mujeres. Tras obtener la confirmación del embarazo, un montón de emociones suelen apoderarse de las futuras mamás, que pueden experimentar tanto sentimientos positivos como intensos miedos y dudas....

Tu mejor tú