rutina de entrenamiento

Recupera la rutina de entrenamiento y logra tu mejor versión

Para la mayoría, septiembre es el mes de la vuelta a la normalidad. Por mucho que a veces cueste, sabemos que es nuestra obligación y, con más o menos entusiasmo, volvemos al trabajo con la mejor intención y un bonito bronceado. Sin embargo, hay algunos hábitos que dependen de nosotros, ya que son elecciones que hacemos para mejorar nuestra salud y estado de ánimo; el entrenamiento o la buena alimentación son ejemplos de ello. Y es que cuando solo dependemos de nuestra disciplina y actitud, la cosa puede complicarse un poquito más si no pisamos con fuerza y evitamos la procrastinación. Vamos, ¡recupera la rutina de entrenamiento sin titubeos y logra tu mejor versión!

Lo primero que tenemos que pensar es por qué algunas personas sienten ese rechazo a volver a la rutina de entrenamiento. Si hay algo que esté en tu mano y que puedas hacer por mejorar, ¡hazlo! Vivir el día a día de la forma más satisfactoria posible te ayudará a alcanzar tus metas y a sentirte bien contigo mismo.

Por otro lado, estos hábitos que no son una obligación, sino una elección personal (comer bien, descansar, hacer deporte, etc.), lejos de suponer una carga, sirven de aliento y vitamina. Proporcionan energía, liberan tensiones, mejoran el estado de ánimo, nos hacen sentir bien a nivel físico y mental y, en definitiva, proporcionan calidad de vida. Es por eso que integrarlos en la vuelta a la rutina con absoluta decisión es fundamental.

¿Cómo recuperar tu rutina de entrenamiento?

La rutina es muy importante y beneficiosa. Proporciona orden y organización al día a día, de manera que podemos cumplir con nuestros quehaceres cotidianos de una forma más eficiente y optimizando nuestro tiempo. Además, las rutinas nos permiten soltar el control y liberar la mente de pensamientos anticipatorios y estresantes. Por lo tanto, intenta que esta sea lo más sencilla para ti, lo más satisfactoria y positiva.

Para conseguir esto, es importante que cada acción que integras en tus días te reporte el mayor bienestar. ¿Cómo conseguirlo? Introduce tiempo de autocuidado, alimenta tu cuerpo de forma nutritiva, establece un horario del sueño y, por supuesto, ¡entrena! Son las cosas que principalmente llenarán de calidad tu tiempo y que te ayudarán a gozar de un estilo de vida saludable.

Aunque en cierto modo entrenar es una elección que cada uno puede tomar o no, la realidad es que se trata de una responsabilidad con la propia salud que hay que acatar. Debemos entrenar porque nuestro cuerpo necesita movimiento y una masa muscular trabajada que sirva de defensa ante el desarrollo de ciertas enfermedades y dolencias, así como una herramienta para afrontarlas cuando las transitamos.

Integra la rutina deportiva progresivamente

¡Hay que entrenar!, sí, pero sin perder de vista la necesidad de adaptarnos cuando retomamos la práctica o nos iniciamos en ella por primera vez. Esto es ser realistas con el estado actual de forma física e ir entrando en materia poco a poco, dedicando el tiempo necesario al entrenamiento, apostando por el nivel óptimo y utilizando el peso adecuado. Solo así estaremos obteniendo los beneficios esperados y preparando una base sólida que nos permita seguir mejorando.

En Entrena Virtual nuestras clases están disponibles en distintos niveles para que puedas refrescar la técnica o iniciarte en ella si lo necesitas. Además, las sesiones tienen diferentes duraciones, por lo que puedes empezar con unas clases más breves y permitiendo a tu cuerpo que vaya preparándose. Lo mismo ocurre con el material; en la plataforma tienes la opción de seleccionar clases con o sin material, así como ideas para utilizar elementos que tienes en casa.

Define objetivos y marca el camino

Hablamos de una vuelta a la rutina progresiva especialmente para aquellas personas que han detenido su entrenamiento durante el verano o que van a iniciarse por primera vez. Pero lo ideal y lo que debes buscar a partir de ahora es no dejar de entrenar, con independencia de la temporada del año o las vacaciones. En este sentido, lo mejor es adaptar el entrenamiento reduciendo intensidad o el número de días, si lo necesitas, pero nunca parar. Recuerda que se trata de un hábito muy necesario.

Tanto si has dejado de entrenar como si no, en esta «nueva temporada» márcate objetivos que te mantengan enfocado y con la motivación a tope. Pero no basta con proponerlos, además tendrás que trazar un plan de acción para hacerte con el triunfo. En Entrena Virtual esta tarea se vuelve mucho más fácil, ya que cuentas con programas, retos y rutinas ideales para guiarte en el proceso. Hoy, por cierto, comienza el nuevo reto ¡Conecta con la rutina! ¿Ya lo has visto?

No temas salir de tu zona de confort

Tras recuperar la rutina de entrenamiento, es importante crear adherencia y, para eso, te tiene que gustar lo que haces. Siempre habrá una dosis de disciplina y sacrificio, pero también de gusto y satisfacción con lo que se practica. En la plataforma contamos con gran diversidad de clases, por lo que siempre puedes variar, iniciarte en nuevas disciplinas y ponerte a prueba hasta dar con la rutina deportiva más adecuada para ti, según tus gustos, objetivos y necesidades.

Reconoce tus avances

En el proceso de recuperar el hábito deportivo y crear adherencia al entrenamiento, es fundamental que te trates con cariño y reconozcas tus avances, sean más o menos notables. Cada día que entrenas es un regalo para tu salud que a largo plazo se hará más que evidente a todos los niveles. Cultiva la paciencia, toma conciencia de los logros y prémiate por cada semana cumplida y tachada en el calendario. Si te ayuda, puedes escribir un diario de entrenamiento con todas tus sensaciones. Aspectos menos visibles pero muy importantes como la capacidad cardiovascular, la flexibilidad, la fuerza, la mejora de la postura… ¡que no pasen desapercibidos!

Ve un paso más allá

Una vez hayas creado adherencia y no puedas pasar sin tu entrenamiento, ten en cuenta ir aumentando las exigencias para seguir evolucionando. No te detengas, no te estanques, estamos contigo para seguir evolucionando de la mano, en esta comunidad tan entregada y unida.

Da igual la edad, el nivel, el punto de partida; en Entrena Virtual hay sitio para ti. Si todavía no formas parte de la gran familia, suscríbete a la plataforma y prueba 5 días GRATIS. ¡Estás a tiempo de apuntarte al reto Conecta con la rutina! ¿Vamos juntos?

Sigue leyendo sobre Consejos

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

4 Ejercicios para reducir el dolor menstrual

Poco a poco, y gracias a la información de calidad que tenemos al alcance, la población va comprendiendo y respetando los diferentes momentos que conforman el ciclo de las mujeres y lo que cada uno de ellos supone. Así, sabemos que podemos entrenar potenciando un...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú