dolor de rodillas

Reduce el dolor de rodillas con estos tips

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Por lo tanto, contar con unos buenos hábitos nos ayudará a lograr una mayor calidad de vida que se traducirá en un buen estado de salud. Si a menudo padeces molestias o dolor de rodillas, es el momento de atender este aspecto y conseguir aliviarlo con el fin de gozar de un mayor bienestar general y comodidad en el día a día. ¡Toma nota de algunos tips importantes que te ayudarán!

Que afortunadamente una persona no padezca una determinada enfermedad o dolencia no es sinónimo de salud para la OMS, pues la Organización Mundial de la Salud entiende este término como un «estado de completo bienestar». Cuando tenemos preocupaciones, estrés, insatisfacción diaria, pequeñas incomodidades cotidianas… estamos reduciendo la calidad de nuestra vida y, en consecuencia, la calidad de nuestra salud.

Muchas personas sufren dolor de rodillas a diario y esto puede limitar notablemente su calidad de vida. Y es que cuando tenemos algún impedimento a la hora de movernos con normalidad y cumplir con las tareas cotidianas, vamos reduciendo la actividad y adaptando la misma a nuestra situación. Lejos de conformarnos con una actividad diaria insuficiente o incómoda, debemos preguntarnos si podemos hacer algo por solucionar el problema, más allá de tratarla con determinados recursos y medicamentos.

Consejos para aliviar el dolor de rodillas

El estilo de vida determina en gran medida el estado de nuestra salud. Y es que este, basado en la buena alimentación, la práctica regular de ejercicio físico y el descanso, principalmente, puede ayudarnos a recuperarnos de enfermedades y dolencias, agilizar el proceso de sanación e incluso reducir el riesgo de padecerlas. Si las rodillas son tu punto débil, ¡debes saber que puedes hacer mucho por mejorar!

Las rodillas permanecen en constante movimiento y soportan gran parte de nuestro peso corporal. Es por ello que están expuestas a un mayor desgaste, que puede manifestarse inicialmente como molestias y dolor, crujidos…

Fortalece la musculatura

Es importante, en este sentido, enfocarse en el fortalecimiento de la musculatura que las rodea. ¿Cómo? A través del entrenamiento de fuerza. ¿También en personas adultas y mayores? ¡Claro! Entrenar fuerza no tiene edad, únicamente habrá que adaptar los ejercicios a las capacidades propias, pero siempre será positivo y muy recomendable. Es tan importante entrenar la fuerza que podemos frenar el deterioro y, haciéndolo a tiempo, evitar parte de este desgaste y vivir mejor por más tiempo.

Para tener un cuerpo sano y estar en forma no es suficiente con salir a caminar, aunque también resulte muy beneficioso. Entrenar la fuerza es imprescindible para mantener una adecuda masa muscular que nos sirva de escudo frente a cantidad de males.

Mantente en un peso saludable

Muchas personas hablan del peso corporal como una mera cuestión estética. Sin embargo, mantenerse en el peso adecuado tiene mucho más que ver con el estado de salud de una persona. Todos los cuerpos son válidos, no hay duda de ello, pero esto no debe hacernos caer en la conformidad cuando existe un sobrepeso que pueda afectar a la salud.

Y no hay un peso ideal ni unas medidas estándar para todo el mundo, existe simplemente un peso saludable para cada persona y sus circunstancias. Siempre habrá que tratar este tema de manera individualizada y totalmente personalizada.

En el contexto que hoy estamos tratando, cuando una persona padece sobrepeso u obesidad incrementa notablemente la carga que deben soportar sus rodillas, aspecto que puede acelerar el desgaste de las mismas.

Ojo a la recuperación de lesiones

A veces ocurre que se sufre una lesión o dolencia y no se trata adecuadamente. Esperamos a que pase el dolor y nos conformamos con que se reduzca lo suficiente como para seguir con nuestras tareas, aunque no se elimine del todo. Nos acostumbramos a esa molestia, sin pensar que el hecho de estar presente puede ser síntoma de que algo no está bien.

Es importante tratarlo en cada momento con buenos hábitos y recomendaciones de profesionales de la fisioterapia, entre otros. Saber qué podemos hacer y qué está en nuestra mano para recuperarnos y no tener que recurrir permanentemte a otros métodos para aliviar el dolor.

Dolor de rodillas como aviso

Si notas molestias en las rodillas de manera recurrente, no pases por alto visitar a un especialista. En ocasiones, estas sensaciones molestas pueden estar indicando un problema o trastorno articular que requiera una mayor atención.

Otros consejos para mejorar la salud de tus rodillas

Es importante fortalecer la musculatura para proteger las rodillas y mejorar la salud ósea general. Por otro lado, dedicar un tiempo cada día a realizar ejercicios de movilidad es una genial idea para mantener tus articulaciones sanas y con un amplio rango de movimiento. Comodidad cotidiana, funcionalidad, independencia con el paso del tiempo… son algunos de los rasgos que mejorarás si cumples con estos tips.

En Entrena Virtual contamos con clases de fuerza, movilidad, cardio y muchas otras que te encantarán. Si quieres entrenar de forma adaptada, suscríbete a la plataforma, prueba 5 días GRATIS y encuentra tu lugar entre la gran comunidad que conforma Entrena Virtual. ¡Te esperamos!

Sigue leyendo sobre Consejos

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

4 Ejercicios para reducir el dolor menstrual

Poco a poco, y gracias a la información de calidad que tenemos al alcance, la población va comprendiendo y respetando los diferentes momentos que conforman el ciclo de las mujeres y lo que cada uno de ellos supone. Así, sabemos que podemos entrenar potenciando un...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú