aumentar defensas

Tips para aumentar defensas: ¡muévete!

Empezamos a notar la bajada de las temperaturas y no es raro que sepamos de gente a nuestro alrededor que se ha resfriado o que está pasando unos días de reposo por un catarro o gripe. Para evitar contagiarnos y enfermar a lo largo del otoño e invierno, es importante asegurar que nuestro sistema inmune se mantiene reforzado y nos protege. ¿Sabías que el estilo de vida influye directamente en que esto ocurra? Compartimos contigo algunos tips para aumentar tus defensas y mantenerte sano y a tope de energía y vitalidad.

Cuando hablamos de la importancia de contar con un estilo de vida saludable, vamos mucho más allá que el logro de unos resultados a nivel estético. Por supuesto que esto es importante y una consecuencia directa de entrenar, alimentarse bien, descansar, etc. Pero lo más importante por encima de todo es conseguir una buena salud y calidad de vida por más tiempo. Por eso, ahora que los días van dando paso a una bajada de las temperaturas, queremos recordarte algunos tips para aumentar tus defensas y reforzar tu sistema inmune.

Aumenta defensas y preven enfermedades

Contar con unos hábitos saludables es fundamental siempre, sin condiciones ni fechas de caducidad. Porque cuidarse es una muestra de amor hacia nosotros mismos, nuestro cuerpo y mente, y debe ser algo permanente. Sin embargo, con la llegada del otoño e invierno es necesario reforzar algunas acciones para mantenernos sanos y evitar contagiarnos de diversas enfermedades.

En la base de la pirámide, encontramos los pilares fundamentales que son la actividad física, la adecuada alimentación y el descanso. No obstante, podemos hacer mucho más por mantenernos fuertes y evitar enfermar en esta estación fría. Vamos a verlo:

Practicar ejercicio físico

La práctica regular de ejercicio físico influye positivamente en el funcionamiento del sistema inmune y reduce los estados inflamatorios y las infecciones. Para que esto suceda, es importante disponer de una rutina de entrenamiento que se cumpla de manera habitual, desde 3 días por semana y en aumento en función de las necesidades individuales.

Una adecuada composición corporal con una suficiente masa muscular nos hace más resistentes frente a infecciones y nos sirve de escudo. Además, nos ayuda a recuperarnos antes cuando atravesamos un proceso vírico e incluso puede hacer que nuestros síntomas sean más leves. Por eso, es esencial priorizar el entrenamiento de fuerza en combinación con actividad cardiovascular.

Actividad diaria

No bastan únicamente con cumplir con nuestra rutina de entrenamiento y pasar sentados el resto del día. Hacer todo lo posible por mantenernos activos nos refuerza y nos hace sentir mejor, tanto física como mentalmente. Por eso, es importante que hagamos todo lo posible por dotar de movimiento a nuestro cuerpo. Estaremos promoviendo el normal funcionamiento del organismo y mejorando nuestra salud y bienestar diarios. ¿Sabes lo que es el NEAT?

Alimentación equilibrada y nutritiva

En estos tips para aumentar las defensas no debemos infravalorar el poder de los alimentos, que cuentan con muchas propiedades que nos mantienen sanos. En esta época del año es importante una adecuada ingesta de vitaminas que refuercen nuestro organismo y fortalezcan la respuesta de nuestro sistema inmune ante determinados procesos y dolencias.

Para ello, asegura una suficiente ingesta de frutas, verduras, frutos secos, cereales integrales, legumbres, carnes, pescados y huevos. Da prioridad a los alimentos de temporada, que se encuentran en su mejor momento y son los que la naturaleza nos brinda en cada momento del año para asegurarnos una salud óptima.

Ojo con los procesados cargados de grasas y azúcares. Deséchalos de tu alimentación y opta por buenos procesados para complementar tu dieta, que debe ser lo más natural posible.

No olvides la importancia de mantenerte correctamente hidratado. Bebe agua con frecuencia a lo largo del día, aunque no tengas la sensación de sed. Si te cuesta, prueba aromatizando el agua con trozos de fruta, cáscaras de cítricos, alguna hoja aromática como menta o hierbabuena, un chorrito de limón…

Descansa

En nuestro propósito de ser productivos y llegar a todo, a veces caemos en el error de restarnos tiempo de descanso, tanto en el día a día como por las noches. Esto puede acarrear numerosas consecuencias negativas, entre las cuales se encuentran la debilitación del sistema inmune. Es fundamental respetar las horas de sueño, así como los momentos de relajación durante la jornada. Si no prestabas atención a este asunto, hazlo desde ahora y notarás la diferencia.

Otros consejos para aumentar las defensas

Además de estos pilares fundamentales que deben estar siempre presentes, es importante tener en cuenta algunos aspectos para evitar enfermar en la estación del frío:

  • Lleva a cabo una adecuada higiene de manos.
  • Intenta cumplir con una rutina del sueño que te asegure un descanso de calidad; acuéstate y levántate cada día a la misma hora.
  • Regula tus niveles de estrés para evitar que este afecte a tus defensas.
  • Come fruta y verdura a diario y huye de la comida rápida ultraprocesada, nada como cocinar en casa.
  • Evita los lugares abarrotados de gente y si presentas síntomas sé respetuoso con el entorno tomando las medidas adecuadas para evitar contagiar al resto.

En Entrena Virtual encontrarás una gran herramienta para mejorar tu estilo de vida y cuidarte desde el interior para ser tu mejor versión. Mantente fuerte, cuídate y encuentra en esta familia una comunidad que entrena unida para lograr sus objetivos sin excusas. Encontrarás todo lo que necesitas en cuestión de entrenamiento, sea cual sea tu nivel, así como un apartado de nutrición con las mejores recetas. ¡Suscríbete y prueba 5 días GRATIS!

Sigue leyendo sobre Consejos

¿Sabes qué son los snacks de movimiento?

En la actualidad es difícil no caer en un estilo de vida sedentario. Por más concienciados que estemos con la importancia de entrenar, a veces esto no es suficiente para contrarrestar las consecuencias de pasar horas sentados frente al ordenador trabajando o...

4 Ejercicios para reducir el dolor menstrual

Poco a poco, y gracias a la información de calidad que tenemos al alcance, la población va comprendiendo y respetando los diferentes momentos que conforman el ciclo de las mujeres y lo que cada uno de ellos supone. Así, sabemos que podemos entrenar potenciando un...

Entrenar en la menopausia: ¡un rotundo SÍ!

Una vida activa y consciente, integrada por unos hábitos saludables, es garantía de mejor salud y bienestar. Esta debe estar basada en una alimentación equilibrada, un buen descanso, unas relaciones sociales satisfactorias y una rutina de entrenamiento de fuerza,...

Tu mejor tú