entrenar en días de calor

Tips para entrenar en días de calor

El verano está cada vez más cerca y eso significa que las temperaturas empiezan a aumentar. El hábito deportivo debe estar presente durante todo el año y eso supone adaptarse a las distintas circunstancias de cada momento. Por eso, hoy queremos compartir contigo algunos consejos para entrenar en días de calor que te ayudarán a hacerlo con seguridad y comodidad. Toma nota y sigue acercándote a tu mejor versión, estés donde estés, ¡te acompañamos!

Cuando llega el invierno entrenar se complica, especialmente si lo haces al aire libre. Las bajas temperaturas, los días más cortos y las lluvias frecuentes hacen que las sesiones se conviertan a veces en auténticas aventuras. Sin embargo, aunque el verano nos traiga más luz y mejor tiempo para mantener arriba la motivación, no debemos obviar el peligro que puede suponer el calor si no tomamos algunas medidas preventivas.

Consejos para entrenar en días de calor

Hoy queremos darte algunos tips básicos que te ayudarán a seguir en el camino hacia tu mejor versión sin contratiempos, como un auténtico todoterreno que sabe qué hacer para llegar al destino. Y es que, si hacemos las cosas adecuadamente, no solo podremos ser constantes, sino que cumpliremos con unas sesiones efectivas.

Adapta tu alimentación e hidrátate

Con el aumento de las temperaturas el cuerpo pierde más agua, por lo que es importante tener presente la adecuada hidratación. Para ello, asegúrate un óptimo consumo de agua, bebe durante el entrenamiento y opta por alimentos de temporada. La naturaleza es sabia y nos brinda en cada estación del año aquello que necesitamos para mantenernos sanos y fuertes. Así, en los meses de verano encontramos numerosas frutas y verduras con gran contenido en agua, vitaminas y minerales, que nos ayudan a nutrirnos y a refrescarnos para hacer frente al calor. En el lado opuesto, encontramos las bebidas alcohólicas o la cafeína, que consiguen el efecto opuesto al deseado al favorecer la deshidratación.

Entrenar en días de calor

La ropa es importante

Qué prendas elegimos para vestirnos es mucho más que una cuestión estética y superficial. Aunque vernos bien y sentirnos seguros y favorecidos con las prendas deportivas puede influir en nuestra actitud, en este caso va por otro lado… En verano es importante usar prendas ligeras con tejidos transpirables. Además, es conveniente dejar a un lado los colores oscuros, por favorecedores que nos resulten, ya que los colores más claros evitarán la absorción del calor.

Y, ¡ojo con el calzado!, también necesitamos que sea ligero y transpirable, además de cómodo y adecuado a la actividad que vamos a realizar. Utiliza calcetines finos que no retengan el calor. El empleo de gafas de sol y gorras siempre será recomendable y, por supuesto, el uso de protectores solares en la cara y en el cuerpo es algo innegociable.

Evita las horas más calurosas

Si sueles entrenar al aire libre, te recomendamos que lo hagas a primera hora del día o a última. Las horas centrales del día, comprendidas entre las once del mediodía y las tres de la tarde, son las más peligrosas por el riesgo de sufrir golpes de calor. El sol da con más fuerza y es aconsejable evitar la exposición al mismo, especialmente si estamos haciendo un esfuerzo físico como en el caso del entrenamiento.

Si crees que tu entrenamiento puede llevarse a cabo en un lugar de interior, donde la temperatura esté más controlada, hazlo sin dudar, sobre todo si no puedes trasladarlo a la primera o última hora del día por falta de tiempo.

Entrenar en días de calor

Regula la intensidad de la sesión

Estamos acostumbrados a querer darlo todo en nuestro entrenamiento, a ir un poco más allá, a aumentar la intensidad, el ritmo o la fuerza… Sin embargo, hay que ser responsables con nuestra salud y el bienestar de nuestro cuerpo. En verano, especialmente en los días de más calor, no es momento de proponerse nuevos retos que nos lleven al sobreesfuerzo o al desfallecimiento. Para entrenar en días de calor es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y regular el esfuerzo empleado para no caer en riesgos. Si entrenas con más gente, no te compares. A tu ritmo, a tus necesidades.

Por otro lado, es esencial no salir a la calle a darlo todo como si nada, especialmente si estás empezando en la actividad física o te has reincorporado recientemente. Ve adaptándote con sesiones cortitas, poco a poco, dejando que tu cuerpo se vaya aclimatando y entendiendo la nueva situación.

Entrenar en casa

Como ya sabes, en Entrena Virtual nos encanta entrenar en casa. Y es que sabemos que un plan de entrenamiento efectivo, disfrutado y totalmente arraigado es posible sin salir del hogar. Además, esto facilita el cumplimiento diario, ya que tú eliges el horario, las clases, los programas o rutinas. Todo 100 % adaptado a ti porque tú llevas el timón. Somos una gran familia, una comunidad que entrena unida a pesar de la distancia y eso nos emociona, porque sabemos los resultados tan buenos que se consiguen. Así que ya sabes, si decides entrenar con nosotros, suscríbete a la plataforma, disfruta de 5 días GRATIS y no dejes que el verano te frene.

¿Prefieres seguir entrenando en el gym, en tu hotel de vacaciones, en la playa o montaña? ¡Genial! ¡Nos vamos contigo! No olvides que te acompañamos a cualquier lugar y en cualquier momento. Tú nos eliges, ¡nosotros cumplimos contigo!

Sigue leyendo sobre Consejos

Reduce el dolor de rodillas con estos tips

Para la OMS (Organización Mundial de la Salud) la salud es «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». Por lo tanto, contar con unos buenos hábitos nos ayudará a lograr una mayor calidad de vida...

Ideas para volver a la rutina

Seguro que quedan por aquí personas rezagadas que han alargado sus summer vibes todo lo posible. Pero ahora toca volver a la normalidad y… ¿por dónde empezar? Para muchas será fácil dar carpetazo a la temporada estival y dar comienzo a sus horarios sin mirar atrás,...

Recupera la rutina de entrenamiento y logra tu mejor versión

Para la mayoría, septiembre es el mes de la vuelta a la normalidad. Por mucho que a veces cueste, sabemos que es nuestra obligación y, con más o menos entusiasmo, volvemos al trabajo con la mejor intención y un bonito bronceado. Sin embargo, hay algunos hábitos que...

Tu mejor tú