volver a entrenar

Tips para volver a entrenar tras las vacaciones

Eso de «volver a entrenar» tras las vacaciones nos chirría un poco, porque nuestro estilo de vida no se para, ¡tampoco en verano! No obstante, es cierto que los hábitos cotidianos experimentan ciertas variaciones y retomar la rutina puede suponer un reto. Si te encuentras en este proceso y estás recuperando el hábito tal y como lo tenías hasta la llegada del verano, o vas a iniciarte en la práctica deportiva por primera vez, toma nota de estos tips para volver a entrenar tras las vacaciones y haz que tu regreso a la cancha sea satisfactorio, contundente y sostenible. ¡A por todas, familia!

Tanto si entrenas con Entrena Virtual como si no, y especialmente si has entrenado menos o nada a lo largo del verano, debes saber que la vuelta a la rutina requiere de cierta disciplina y sacrificio. Al principio, cuando el hábito no está del todo integrado en nuestra vida, es necesario tirar un poquito de uno mismo hasta que el cuerpo y la mente se adapten de nuevo a la actividad física. Por todo ello, toma nota de los siguientes tips para volver a entrenar tras las vacaciones y supera cualquier tipo de obstáculo que se ponga ante ti. ¿Por qué? Porque el camino, así como las sensaciones posteriores a cada entrenamiento, merece la pena.

Tips para volver a entrenar tras las vacaciones

Ha llegado oficialmente la «vuelta al cole» y la cosa se pone seria. Nuevos proyectos y objetivos planean sobre nosotros y cumplirlos solo tiene una vía: la de la disciplina en combinación con el disfrute. Toma nota de los siguientes consejos y alcanza la meta, porque desde la cima las vistas son inigualables. ¿Quieres comprobarlo? ¡Dale caña!

  • Acepta tu punto de partida: es normal que, si has bajado el ritmo durante el verano, ahora te encuentres con una forma física más baja. Lejos de hundirte, ¡diviértete! ¡Juega tus mejores cartas! Está bien tu punto inicial, ahora solo te queda entrenar, mejorar y disfrutar del éxito.
  • Vuelta progresiva: no quieras entrenar a fuego los siete días de la semana. Empieza a reconocer tu cuerpo en el aspecto físico, tantea cómo te encuentra a nivel mental y, ahora sí, ve movilizando, levantando peso y aumentándolo progresivamente.
  • Horarios realistas: si te pones unas metas muy altas, probablemente te frustres al no poder cumplirlas. Puedes empezar por marcar tres días a la semana y cumplirlos sin excusas. ¿Te va bien? Aumenta la frecuencia y la intensidad poco a poco.
  • ¿Te lo pasas bien? Claro que hay que ser constante, disciplinado, y esforzarse. No obstante, eso no excluye al disfrute, la ilusión y la diversión. Podemos esforzarnos durante un tiempo, pero si el entrenamiento no nos reporta emoción y satisfacción, la vuelta a la rutina deportiva será insostenible.
  • Tantea diferentes actividades y métodos: a causa del punto anterior, te recomendamos que, si algo no te gusta o no te sienta bien, no te quedes ahí estancado. Prueba otras disciplinas, métodos, centros, entrenadores, etc. Tu sesión de bienestar es, en cierto modo, tiempo de juego. ¡No lo olvides!
  • Anota tus objetivos: ten muy presente, incluso puedes escribir, aquello que quieres conseguir a través del entrenamiento. Puede ser un cambio físico, mental, emocional, el logro de una prueba deportiva, la mejora de la forma física… Enfócate en ello, revisa si estás viendo cambios y celebra cada triunfo.

Entrena Virtual va contigo, estés donde estés

Si ya formas parte de la familia de Entrena Virtual, estarás supermotivado con nuestros programas y retos especiales para volver a la rutina, como On Shape cuyo objetivo es acompañarte a retomar tu hábito deportivo, ese que te hace tanto bien a todos los niveles. Si por el contrario no entrenas con nosotros, debes saber que cuentas con 5 días de prueba gratis en la plataforma.

Y es que no podemos dejar de recomendarte nuestra plataforma, ideal tanto si eres principiante, como si vas a retomar la práctica deportiva o ya eres experimentado. ¿Por qué? Porque tienes a tu disposición un montón de clases y disciplinas diferentes de la mano de nuestros entrenadores, profesionales experimentados que te aportarán toda la motivación que necesitas y te acompañarán en el camino hacia la meta. Diferentes niveles, con o sin material, varias duraciones para adaptarse a tu tiempo, etc. Todo lo que necesitas para construir una rutina de altura. La vuelta al cole viene fuerte, ¿la disfrutamos juntos? ¡Apúntate a Entrena Virtual! 

Sigue leyendo sobre Consejos

5 Razones para entrenar fuerza avaladas por la ciencia

Hoy en día sabemos lo importante que es contar con un estilo de vida saludable que nos acerque a nuestra mejor versión. Esa que cuenta con una buena salud general y que nos permite vivir con una óptima calidad de vida; con energía, independencia y resistencia para...

Entrenar fuerza durante el embarazo: ¿sí o no?

El embarazo es una de las etapas más especiales para cualquier mujer que decida ser madre. Y es que es la evidencia de lo que el cuerpo es capaz de crear, nada más y nada menos que una vida. Para ello, este atraviesa cambios, algunos apreciables y otros no tanto, pero...

Entrenamiento en el primer trimestre de embarazo

La etapa de gestación es de las más importantes en la vida de muchas mujeres. Tras obtener la confirmación del embarazo, un montón de emociones suelen apoderarse de las futuras mamás, que pueden experimentar tanto sentimientos positivos como intensos miedos y dudas....

Tu mejor tú