cantidades de comida correctas

¿Cómo saber si estás comiendo lo suficiente?

Llevar a cabo una serie de hábitos en el día a día es la clave para disponer de un estilo de vida que promueva nuestra óptima salud y bienestar. Estos pueden abarcar tanto como queramos, pero si tuviéramos que quedarnos con tres pilares fundamentales de todo estilo de vida saludable serían: la práctica regular de ejercicio físico, el descanso de calidad y la alimentación variada y equilibrada. Hoy vamos a centrarnos en la nutrición y te contamos cómo saber si estás comiendo lo suficiente. ¿Te lo habías preguntado alguna vez?

Cuando pensamos en mejorar el hábito de la alimentación, tendemos de manera automática a asociarlo con la necesidad de reducir la ingesta de ciertos alimentos, de rebajar las cantidades, de dejar atrás los abundantes platos de comida, etc. Es frecuente, de hecho, que muchas personas asuman que para mejorar su nutrición deben consumir menos alimentos, espaciar más las ingestas o, incluso, hacer menos comidas.

Todo esto está genial si es un profesional de la nutrición y la dietética quien ha determinado que así debe ser, en función de tus características propias, gustos, necesidades y objetivos. Y es que es frecuente que, si adoptamos esta medida por nuestra cuenta sin la información necesaria, acabemos por incurrir en ciertas carencias y déficits nutricionales que afecten a nuestra salud y al normal desarrollo de las actividades cotidianas.

¿Cómo saber si estás comiendo lo suficiente?

Destacamos de nuevo la importancia de contar con un dietista-nutricionista que pueda evaluar tu caso concreto, pues es muy común que buscando una mejora de la dieta diaria se cometa el error de no comer lo suficiente. ¿Te preguntas si podrías estar cayendo en esta situación? Te contamos cómo evaluarlo de forma general atendiendo a las siguientes señales.

Descanso insuficiente

Dormir bien, entre siete y ocho horas generalmente, es fundamental para gozar de un buen estado de salud. Es en este periodo cuando mente y cuerpo se resetean y se preparan para afrontar un nuevo día de forma enérgica y satisfactoria. Un descanso de calidad repercute en el correcto funcionamiento del organismo, así como en el buen estado de la memoria, concentración, rendimiento, energía, estado de ánimo, entre muchas otras. Si notas que desde que has adoptado cambios en tu alimentación no estás durmiendo bien, tal vez deberías reconsiderar si estás comiendo lo suficiente. Si no es por este motivo que te ocurre, no dudes en consultar con un profesional de la salud que pueda determinar la causa de tu insomnio.

Dificultad para controlar los antojos

Cuando una persona se alimenta adecuadamente, se siente saciada y satisfecha a lo largo del día y en las horas transcurridas entre comidas. No tiene la necesidad urgente de picotear entre horas, ni llega a la última hora del día con un apetito voraz. Los planes nutricionales saludables son variados, saciantes, satisfactorias y hasta divertidos. Si no es esto lo que tu dieta te hace sentir, reflexiona al respecto y adopta los cambios necesarios. La ingesta descontrolada también puede ser síntoma de un periodo de ansiedad, no dejes de lado tu salud mental y consulta con un profesional y lo crees necesario.

Disminución de la concentración

No comer lo suficiente también se asocia a la dificultad para rendir tanto física como intelectualmente a lo largo de la jornada. Para ser eficientes en nuestras actividades necesitamos sentirnos enérgicos, motivados, vitales…; estas cosas, y muchas más, se ven fuertemente influenciadas por la alimentación. Si además piensas continuamente en comer, en que tienes hambre, que debes evitar ciertos antojos, etc., y esto te mantiene nervioso, ansioso o inquieto… sin duda es hora de reestructurar tu dieta.

Otras señales de que no estás comiendo lo suficiente

  • Irregularidades en el ciclo menstrual.
  • Trastornos digestivos.
  • Peor rendimiento a cualquier nivel, físico o intelectual.
  • Dificultad para lograr los objetivos físicos, incluida la pérdida de peso.
  • Fatiga, apatía, irritabilidad, mal humor…
  • Caída excesiva del cabello.

Si todavía no formas parte de la familia, suscríbete y disfruta de 5 días de prueba GRATIS.

Sigue leyendo sobre Nutrición

Comer bien es señal de una buena relación con la comida

El campo de la alimentación tiene un gran peso cuando hablamos de estilo de vida saludable, comer bien. Sin embargo, más allá de contar o no con una dieta determinada, sentirnos satisfechos en todo lo que rodea a este aspecto es fundamental. Y es que, si llevamos a...

¿Qué comer antes de entrenar?

Entrenamiento y nutrición son dos campos imprescindibles en un estilo de vida saludable. Ambos deben ir de la mano en el cuidado de la salud, tanto física como mental, así como en el logro de cualquier objetivo físico. Es por ello que resulta fundamental personalizar...

Buenos procesados: ¿mito o realidad?

Cada vez hay más información acerca de la importancia de cuidarse y de gozar de un estilo de vida saludable. Esto, aunque es una buenísima noticia, ya que permite que muchas personas tengan la oportunidad de tomar conciencia de su cuerpo y su salud, puede resultar un...

Tu mejor tú